Reformas 2025/05/22
El 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la entrada en vigor de la reducción paulatina de la jornada laboral, hasta llegar a 40 horas.
En el acto por el Día del Trabajo, junto a los mayores sindicatos del país, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, apuntó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a ese objetivo.
"Por instrucciones de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración, paulatina y gradual, de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales", expresó el funcionario en su discurso.
Cerca de 80 por ciento de las personas consultadas por QM Estudios de Opinión considera un acierto esta medida.
A la pregunta de: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales?”; 78 por ciento dijo “De acuerdo”; 13 por ciento, “En desacuerdo”; 5 por ciento, “Ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 4 por ciento, “No sabe / no contestó”.
Cuando fueron cuestionados “El gobierno de México ha anunciado una reforma histórica: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con la meta de implementarla completamente en enero de 2030. Antes de que se lo mencionara, ¿Usted estaba enterado de esto?; 57 por ciento señaló “Sí”; 42 por ciento, “No”; y 1 por ciento, “No sabe / no contestó”.
Además, a la pregunta: “¿Usted cree que esta reducción laboral sea un beneficio importante para todos los trabajadores?”; 82 por ciento dijo “Sí”; 15 por ciento, “No”; y 3 por ciento, “No sabe / no contestó”.
Esta encuesta fue realizada entre el 12 y el 15 de mayo de 2025, mediante 800 entrevistas efectivas vía telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado.
Todos los encuestados son mayores de edad con un margen de error de +/-3.5%, con un nivel de confianza del 95%.
La CNTE ha colapsado varias plazas y vialidades de la CDMX, despertando el rechazo de la población de la Ciudad de México y el Estado de México
Encuestas
La llegada de León XIV al papado despierta la simpatía de la feligresía católica romana; el papa fue elegido luego de casi 48 horas de conclave
Encuestas
El futbol es el deporte más popular en México, la Liga MX es el principal atractivo y el América es el favorito para hacerse del trofeo
Deportes