Tendencias 2025/05/06
Los cardenales se instalan en Ciudad del Vaticano, donde permanecerán aislados del mundo durante el cónclave, hasta elegir al sucesor del Papa Francisco.
La identidad del futuro pontífice es una incógnita para los 1,400 millones de fieles que profesan la fe Católica Romana y para el mundo, después que el pontificado reformista del jesuita argentino despertara un fervor popular y una división en el seno de la Iglesia.
El Domingo de Resurrección apareció públicamente por última vez y el un día después (21 abril) sonaron las campanas de la Basílica de San Pedro para anunciar la muerte del Papa Francisco, el número 266 en la historia de la Iglesia Católica Romana; un papa austero, incluyente, innovador, y el primer Obispo de Roma en nombrar a una mujer a cargo de los asuntos administrativos del Vaticano.
Ese Papa preocupado por temas de migración, oportunidades, pobreza, ha sido bien recibido por los mexicanos, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, pues 89% consideran que Francisco fue un buen líder de la Iglesia Católica Romana, contra un 11% que dijo que no.
Además, 69% de la feligresía mexicana se dijo consciente de que el Papa Francisco fue argentino y era el primer Pontífice latinoamericano de la historia de la Iglesia Católica Romana, contra un 31% que ignoraba esos datos.
La muerte del Papa Francisco activó los preparativos para buscar a su sucesor en un Cónclave, que se realizará en la Capilla Sixtina desde el 7 de mayo, con la participación de 133 de cardenales papables de los 135 posibles.
Los participantes en esta encuesta fueron cuestrionados sobre los cardenales que podrían ser elegidos. El cardenal Gerhard Ludwig Müller, de Alemania tuvo un 16% de reconocimiento; el cardenal Pierbatista Pizzaballa, de Italia, es reconocido por 15% de las personas encuestadas; el cardenal Robert Sarah, de Guinea, tuvo 14% de reconocimiento de las personas consultadas, mientras el cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, lleva un 13%; de Italia, el cardenal Mateo María Zuppi fue reconocido por 10% de los consultados; un 32% no sabe o no contestó.
Una vez que comience el cónclave oficialmente, cortarán las señales telefónicas y de internet para aislar a los purpurados. Los "príncipes de la Iglesia" no tendrán acceso a teléfono, internet ni a medios de comunicación; además de que deberán guardar secreto en todo lo relativo a la elección de un nuevo Obispo de Roma.
En la plaza de San Pedro, miles de personas aguardarán la fumata blanca elevándose desde la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina, para anunciar la elección del Papa 267 en la Iglesia Católica Roma.
La elección de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013 se extendieron por dos días; especialistas han indicado que en esta ocasión el cónclave será más duradero, por la coyuntura que enfrenta esta institución religiosa y porque se trata del cónclave más internacional, con cardenales de 70 países.
Esta encuesta fue realizada mediante 800 entrevistas efectivas vía telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado.
Todos los encuestados son mayores de edad con un margen de error de +/-3.5%, con un nivel de confianza del 95%.
Encuesta revela que la ciudadanía confía en la calidad de los productos con el sello Hecho en México
Encuestas
La alcaldesa en Ecatepec, Azucena Cisneros, tiene calificación aprobatoria por su labor, de acuerdo con la ciudadanía
Encuestas
La mayoría de la ciudadanía se dice de acuerdo con el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Gobierno