Nacional 2025/03/06

Entrega de narcotraficantes es bien vista por la ciudadanía

La entrega de 29 narcotraficantes a la justicia de Estados Unidos fue un acierto del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con un estudio de opinión

La ciudadanía considera que fue un acierto la entrega de narcotraficantes sentenciados a la justicia estadounidense
La ciudadanía considera que fue un acierto la entrega de narcotraficantes sentenciados a la justicia estadounidense

La ciudadanía considera que fue un acierto del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum la entrega de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión.

Entre los narcotraficantes entregados se encuentran Rafael Caro Quintero, requerido en Washington desde hace 40 años por el secuestro, asesinato y tortura del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar; Miguel Ángel Treviño (Z-40), Omar Treviño (Z-42) y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.

Al preguntar por su opinión en torno del traslado de estos 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, 64% de las personas consultadas respondió que está de acuerdo o totalmente de acuerdo; 18% se dijo en desacuerdo; 4% se manifestó totalmente en desacuerdo, y 14% no sabe o no contestó.

Cuando las personas fueron consultadas si estaban al tanto del reciente traslado de estos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, 64% dijo que sí; 33% respondió que no, y 3% no sabe o no contestó.

Las personas fueron informadas que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la corrupción en el Poder Judicial como ‘aberrante y ofensiva’ dado que algunos de los 29 narcotraficantes podían haber sido liberados en los próximos días y celebró que ahora hayan sido enviados a enfrentar la justicia estadounidense. Al preguntarles si coincidían con esta afirmación, 72% se dijo de acuerdo o totalmente de acuerdo; 17% se manifestó en desacuerdo; 3% apuntó que está totalmente en desacuerdo, y 8% no sabe o no contestó.

Esta encuesta fue realizada entre el 3 y el 4 de marzo de 2025, mediante 400 entrevistas efectivas vía telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado.

Todos los encuestados son mayores de edad con un margen de error de +/-4.9%, con un nivel de confianza del 95%.